TÉRMINOS MÉDICOS
Abdomen. La parte del cuerpo que contiene el páncreas, el estómago, los intestinos, el hígado, la vejiga y otros órganos.
Agonista de la hormona liberadora de hormona luteinizante. Agonista LH-RH. Un fármaco que inhibe la secreción de hormonas sexuales. En los hombres, los agonistas de la hormona liberadora de hormona luteinizante causan que bajen los niveles de la testosterona. En las mujeres, el agonista de la hormona liberadora de hormona luteinizante causa que bajen los niveles de estrógeno y de otras hormonas sexuales.
Aminoglutetimida. Un fármaco anticanceroso que pertenece a la familia de fármacos llamados inhibidores de la aromatasa no-esteroides. La aminoglutetimida se usa para disminuir la producción de hormonas sexuales (estrógeno o testosterona) y suprimir el crecimiento de tumores que necesitan hormonas sexuales para crecer.
Andrógenos. Una familia de hormonas que fomentan el desarrollo y mantenimiento de las características sexuales masculinas.
Ano. La abertura del recto hacia el exterior del cuerpo.
Antiandrógenos. Fármacos que se usan para bloquear la producción o interferir con la acción de las hormonas sexuales masculinas.
Antígeno prostático específico. PSA. Una sustancia producida por la próstata que puede encontrarse en mayor cantidad en la sangre de hombres que tienen cáncer de próstata, hiperplasia prostática benigna o una infección o inflamación de la próstata.
Banco de esperma. Depósito de esperma congelada para usarse en el futuro. Este procedimiento puede permitir a algunos hombres tener hijos después de haber perdido la fertilidad.
Benigno. No canceroso; no invade tejidos vecinos ni se disemina a otras partes del cuerpo.
Bicalutamida. Un fármaco que pertenece a la familia de fármacos llamados antiandrógenos.
Biopsia. Un procedimiento que se usa para remover células o tejidos para examinarlos en el microscopio y buscar signos de una enfermedad.