Tratamiento para la HPB:
El tratamiento específico para la HPB será determinado por su médico basándose en lo siguiente:

  • Su edad, su estado general de salud y su historia médica.
  • Qué tan avanzada está la enfermedad.
  • Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
  • Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.
  • Su opinión o preferencia.

Con el tiempo, suele ser necesario seguir algún tipo de tratamiento para tratar los síntomas de la HPB. Cuando la glándula se encuentra sólo ligeramente agrandada, puede que el tratamiento no sea necesario ya que los estudios de investigación muestran que en algunos casos leves algunos de los síntomas de la HPB desaparecen sin tratamiento. Esta decisión solamente puede tomarla su médico después de evaluar cuidadosamente su caso individual. Sin embargo, los exámenes médicos periódicos son importantes para identificar posibles problemas.

El tratamiento para la HPB puede incluir lo siguiente:

  • Cirugía – para extirpar únicamente el tejido agrandado que presiona la uretra y dejar intacto el resto del tejido interno y la cápsula externa. Los tipos de cirugía a menudo incluyen los siguientes:
  • Cirugía transuretral – no se necesita incisión externa. El cirujano llega a la próstata introduciendo un instrumento a través de la uretra.

    • Resección transuretral de la próstata (su sigla en inglés es TURP) – el resectoscopio es un instrumento que se introduce a través del pene, mide 12 pulgadas de largo y 1/2 pulgada de diámetro, contiene una luz, válvulas para controlar el líquido de irrigación y una anilla eléctrica que corta el tejido y cierra los vasos sanguíneos. El cirujano usa la anilla de alambre del resectoscopio para extraer pedazo por pedazo el tejido que causa la obstrucción. Los pedazos de tejido son  transportados por medio del líquido a la vejiga y se sacan al final de la operación.
    • Incisión transuretral de la próstata (su sigla en inglés es TUIP) – un procedimiento que ensancha la uretra haciendo pequeños cortes en el cuello de la vejiga, en el sitio donde se une la vejiga con la uretra y en la glándula prostática.
  • Cirugía láser – utilización de instrumentos de rayos láser para   vaporizar el tejido prostático que causa la obstrucción.
  • Cirugía a